Portafolio

Bienvenido(a)!

Yo soy diseñadora instruccional con experiencia en investigación EdTech y habilidades de diseño visual. Soy receptiva, motivada, adaptable y colaborativa.

Yenny

Gamificación

Descripción

Pick upoop es un proyecto de salud pública que busca educar a la gente a recoger los excrementos de sus perros en Chile.

Objetivo: mantener los espacios públicos libres de excrementos de perro para tener un ambiente saludable.

Público: todos los ciudadanos de Chile.

Desarrollado con la herramienta: Figma.

Videos

Descripción

Dance Street jazz es un vídeo diseñado con el método del design thinking. En él se explica la peculiaridad de la danza Street jazz y presenta el estudio Connexion danse para motivar a las mujeres a inscribirse.

 

Público objetivo: las mujeres que desean pasar un buen rato (relajarse y olvidarse de la rutina), mover su cuerpo (realizar una actividad física) y socializar aprendiendo a bailar el Street jazz. 

 

Redes sociales: Instagram y Facebook.

 

Nivel de baile: principiante.

 

Desarrollado con las herramientas: Adobe Premiere Pro, Adobe After Effects e Illustrator.

arret-cardiorespiratoire-scenario-video

Descripción

Este video es el escenario de introducción al modulo Primeros auxilios: el paro cardiorrespiratorio. ¿Cómo reaccionar? 

 

Desarrollado con la herramienta: Adobe Premiere Pro y Adobe Photoshop.

Descripción

Everything is relative es una corta animación hecha para que los niños puedan entender que la forma de ver las cosas depende de sus puntos de vista.

Con un enfoque transdisciplinario que conecta la física y la filosofía, este video es un buen recurso para abrir una discusión en clase y motivar a los estudiantes a compartir su punto de vista sobre una misma situación.

Objetivos:
– comprender que la manera de ver las cosas depende del punto de vista de quien está viviendo la experiencia (enfoque filosófico).
– observar los objetos de la naturaleza desde varios ángulos para ver las diferentes representaciones del mundo (enfoque físico)

Público objetivo: niños de 8 años.

Desarrollado con la herramienta: Vyond.

Descripción

Objetivo Shinkansen (Objetivo Shinkansen) es un video tutorial de desarrollo personal con un estilo cinematográfico.

 

En Japón, el Shinkansen es el ferrocarril de alta velocidad. Su construcción fue una tarea ardua. Sin embargo, los ingenieros lograron su objetivo, aunque al principio parecía imposible.

 

Idioma: español.

 

Subtítulos: inglés.

 

Desarrollado con la herramienta: Adobe Premiere Pro.

Modulos interactivos

Descripción

How to improve your telephone English es un módulo interactivo inspirado en un artículo del blog de la London School of English.

Al final de este módulo, los estudiantes podrán aplicar trucos para mantener una conversación telefónica en inglés.

 

Público objetivo: trabajadores que necesitan comunicarse en inglés con clientes o colegas.

 

Desarrollado con la herramienta: Articulate Storyline.

Descripción

Primeros auxilios: el paro cardiorrespiratorio. ¿Cómo reaccionar? es un módulo interactivo diseñado en torno a un escenario para aplicar los conocimientos existentes en primeros auxilios durante un paro cardiorrespiratorio.

 

Siguiendo un escenario de ramificaciones, los estudiantes deben elegir una acción para encontrar la mejor manera de ayudar a la víctima. Cada acción conduce a un camino diferente que les permite aprender las consecuencias de sus decisiones.

 

Público objetivo: trabajadores en su medio laboral.

 

Desarrollado con la herramienta: Rise 360.

Descripción

Introducción a los chakras es un módulo de desarrollo personal con un esquema interactivo y actividades adaptadas para recordar las posiciones, colores, elementos y nombres sánscritos de los siete centros de energía de nuestro cuerpo.

Desarrollado con la herramienta: Rise 360.

Descripción

Satélites en el sistema solar es un módulo en español diseñado según un enfoque híbrido (clase invertida).

 

Nivel: principiante.

 

Prerrequisito: nivel primario de matemáticas y física.

 

Público objetivo: alumnos de primaria y secundaria en Chile.

 

Desarrollado con la herramienta: Rise 360.

Infografía

Descripción

Rediseño de una infografía existente sobre la diferencia entre un meteorito, un meteorito y un meteorito, para que este material de aprendizaje sea más fácil de entender.

Realicé un análisis del recurso pedagógico existente para identificar el problema en el diseño, buscar una solución y proponer un nuevo diseño pedagógico.

Desarrollado con la herramienta: Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.