La diferencia entre un meteoroide, meteoro y meteorito

About This Project

Tuve la oportunidad de rediseñar una infografía existente sobre la diferencia entre un meteoroide, un meteoro y un meteorito, con la finalidad de que este material de aprendizaje fuera más fácil de comprender.

 

Como diseñadora instruccional, estudié el proceso de una roca espacial en diferentes etapas. Luego, analicé el recurso didáctico existente para identificar el principal problema, encontrar una solución y así mejorarlo.




1

Identificando el problema en el diseño existente

  • Las flechas azules y verdes pueden parecer el flujo de movimiento del objeto, pero en realidad explican las diferentes etapas de este, dependiendo de dónde se encuentre.

 

  • No está claro cuál es la atmósfera donde el meteoroide entra y a la vez se quema, durante su viaje para convertirse en un meteorito.

Primero, rediseñé la explicación visual, poniendo una imagen para cada una de las tres etapas (Meteoroide, Meteoros y Meteoritos).

Sobre cada etapa, expliqué el objeto espacial con respecto a su posicionamiento. Además, modifiqué ligeramente el texto de las explicaciones de los meteoros, agregando los nombres individuales de las capas atmosféricas de la Tierra; por ejemplo, la capa de la mesosfera donde los meteoroides se convierten en meteoros.

3

Nuevo diseño

Finalmente, agregué las capas de altitud (aproximaciones) para reflejar la realidad et incluí una imagen de un meteorito sobre el planeta Tierra con un efecto de lupa, apoyando la idea de que el objeto espacial había llegado a la superficie del planeta.

infografía:

La diferencia entre meteoroide, meteoro y meteorito.

Materia: Astronomía.

Idioma: inglés, francés y español.

Prerrequisitos: Matemáticas y Física a nivel de escuela primaria.

Diseñadora instruccional: Yenny Silva.



Version en español

Versión en francés

Category
Infografía educativa
Tags
Adobe illustrator, astronomía, Diseño gráfico, infografia, photoshop